![Arriba](_derived/up_cmp_boldstri110_vbtn.gif)
| |
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DEL SUBSECTOR OROGRÁFICO 08D |
Foto 01 |
Foto 02 |
Foto 03 |
Foto 04 |
Foto 05 |
Foto 06 |
|
|
|
Reportaje fotográfico:
R. Pla Salvador y
Fc. Pavía Alemeny Año 2010
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUB-SECTOR OROGRÁFICO 08D
(Alt de Sebastiá, Alt del Tossal y lomas costeras) |
GENERALIDADES
Se encuentra al SE del S.O. 08 y forma la
zona costera del mismo. Su situación a lo largo de la costa mediterránea la
hace muy interesante en cuanto al deporte de montaña, si bien desconocemos
la existencia de cavidades.
El conjunto es muy montañoso aunque sus cordilleras no dejan de ser meras
colinas con alturas máximas que no alcanzan los 500 m. En su extremo
accidental prácticamente desaparecen los montes, formando amplias colinas
entre las que se extienden los llanos ocupados por la agricultura o bien
abandonados. |
El monte más elevado es el de "Lázaro" (posiblemente "Llatzaret" (Lazareto)
zona o edificio donde pasaban cuarentena las personas que pudieran tener
enfermedades contagiosas, antes de entrar a una ciudad o región poblada), de
483 m. Punto geodésico se encuentra al WSW de una alargada cordillera que se
extiende de NE a SW y forma las cumbres del "Alt de Pereç" de 260 m., "Alt
de Geroni" de 303,6 m., "Alt de Sebastiá" de 397 m. y "Voladoret" de
318,9 m. Paralelamente y al S de esta cordillera se extiende la cordillera
costera que por el extremo NE forman una serie de montes entre los cuales se
abren amplios valles, predominando las colinas de la "Foia Granada" de 156,8
m., la "Moratella" de 132,0' m., el "Rastel, de la CValeta" de 142 m. (punto
geodésico) y "Rastell de les Áligues" de 197.3 m., alzándose en su parte
central la "Moratella" de 221.7 m., el "Pixador" de 235,0 m., el "Castellet"
de 362.6 m. (el más alto de esta alineación montañosa y les "Canyades" de
266,1 m. hasta alcanzar el "Barranc d' Aigües", donde se inicia un nuevo
conjunto montañoso extendiéndose un amplio macizo denominado "Llomes de Xixi"
y enmarcada entre el barranco indicado y el ·"Barranc de l' Amerador", cuya
altura más destacada alcanza los 261,3 m. Al W de este macizo y enmarcado
por el "Barranc de l' Amerador y el "Barranc de "Cabrafic" se extiende la
pequeña cordillera de "Ballestera" con dos cumbres destacadas: al N de 315,0
m. y al SSW y a n o más de 1 K. de distancia la cota de 253,0 m. Hacia el
NNE el macizo se alarga formando la sierra de la "Muntanya de Sevila" de
294,3 m. |
Ya
al W de Busot se extiende la sierra de "Gateras" ó "Galeres" de 395.7 m.
(Punto geodésico). Entre los montes de "Galeres", "Ballestera y "Sevila" se
extiende una zona de montículos redondeados entre los que se abren amplios
valles de secano, alcanzando sus máximas cotas una media de 300 m. Así mismo
en la franja occidental se abre una extensa zona de colinas, cuya altura
media podemos cifrar en unos 200 m., entre las cuales circulan en dirección
N a S los barrancos del "Vidrier" al que le sigue "Aigua Amarga", y la
rambla de "Busot" al que le sigue el "Barranc de Vergeret" como límite del
s.s.o.08D. Entre estas colinas se abren así mismo amplios valles en general
abandonados o con agricultora de secano.
Limita
al N con la CV-774 de Xixona a Busot, CV.776 de Busot a "les Coves del
Canalobre", CV-773 de Busot a Aigües, de Aigües por camino al S de la
localidad que se dirige al "Barranc de Aigües" alto curso, siguiendo por
este barranco hasta su cruce con la CV-775 de Aigües a Relleu y pista
forestal desde el K 2 (CV-775) de Aigües al "Pantá de Amadorio".
Al S la costa mediterránea.
Al E Río Amadorio y al
W la "Rambla de Busot", "Barranc de Vergeret" y "Riu Sec". |
La red de
caminos y pistas es muy extensa en su parte SE y W, zonas de colinas y
pequeños valles en los que abundan las masías o casas de campo, sin
embargo las zonas montañosas, si bien quedan bordeadas por pistas y
caminos, pocos son éstos los que ascienden a lomos de los montes o
aproximan a los mismos. Por lo que se refiere a la aproximación desde el
exterior; la Auto pista del Mediterráneo y la CN-340 son dos vías rápidas
que la cruzan por el borde costero de NE a SW, desde las que salen
carreteras que suben hacia el N empalmando con las vías del interior, los
pueblos y urbanizaciones.
Carreteras
Las dos vías principales son:
Autovía del
Mediterráneo AP-7 que entra por La Vila Joiosa y sale por Campello.
CN-332
que más cercana a la costa va paralela a la auto pista.
Desde esta carretera
parten infinidad de caminos y carreteras hacia las urbanizaciones de la
costa, permitiendo la aproximación a las posibles cavidades marinas, ya
que presenta algún tramo limitada por costa brava donde se abren cuevas
superficiales y submarinas ("Llomes de Reixes"). Así mismo parten de esta
vía; caminos, pistas y carreteras hacia el interior del s.s.o. como la
Carretera 342 que parte de la CN-332 K. 117 y AP-7 K679 en dirección
Xixona bordeando este sub sector a través del s.s.o 08C.
A la altura del K.
753 se inicia la CV-773 que nos lleva a través del s.s.o.08D hacia Busot
siguiendo hacia Aigües
A la altura del K.764
sale la CV-774 así mismo hacia Busot.
A la altura de la
población de Campello sale la CV-777 que se une a la CV-775 cerca de Busot.
Desde el K 121 de la
CN-332 parte la CV-775 que nos lleva a Aigües siguiendo hacia la población
de Relleu y CV-770
A la altura de la
Vila Joiosa y tanto de la CN-332 como de la AP-7 sale la CV-770 que nos
lleva a Sella y empalma con la CV-775 antes mencionada.
CV-774 Se
inicia en el K. 768 de la CN-332 bordeando por el NW del s.s.o., uniéndose
a la CV-776. Esta carretera cruza una zona de montículos y pequeños
valles, aproximándonos a la la "Serra Sevila" pasando por el extremo N de
la misma, desde donde se puede tomar un camino que la rodea por su
vertiente SE. Finaliza en la CV-776, K. 2, aproximándonos a la "Cova dels
Canalobres" (s.s.o. 08B) siguiendo al N y a Busot si tomamos dirección S.
CV-776 Sale de
Busot y sigue hasta "les Coves del Canalobre". Ésta corta
carretera nos permite alcanzar la ladera sur-oriental del "Cabeçó d' Or",
así como seguir por caminos hacia el s.s.o. 08B
CV-773 Se inicia en
el K. 753 de la CN-342 dirigiéndose hacia Busot, finalizando en la CV-775
K.6.125, cerca de Aigües. Cruza en su primer tramo hasta alcanzar la
población de Busot, varias urbanizaciones en los llanos del Sur de esta
localidad. En Busot nos aproxima a la "Serra Galeres" recorriendo la
ladera NW de extremo a extremo desde donde parten sendas y caminos que
facilitan el acceso.
CV-775 Se
inicia en la CN-332 K. 121 finalizando en la CV-770 K.12.146 de la Vila
Joiosa a Sella. Esta carretera cruza todo el s.s.o. por su parte central,
uniendo la población de Campello con "Aigües, y Relleu, entre las sierras
de "Ballestera" y "Xixi". Al Sur de Aigües pasa por una serie de colinas
entre las que se abren amplios valles de cultivo secano zigzageando los
redondeados montes de la zona. Tras pasar Aigües se adentra en un amplio
valle de más de 300 m. de altura media siguiendo por el s.s.o. 08B. Si
bien a su paso por las sierras tiene pocos enlaces que nos aproximen a sus
cotas altas, pasados estos se abren varias pistas a derecha e izquierda,
así como caminos
|
que recorren gran
parte de la zona colindante. En el K. 6.125 se cruza con la CV-773 que nos
lleva a Busot. Al llegar a Aigües, esta carretera reinicia el recuento de
kilómetros, por lo que a 2 k de esta población en dirección a Relleu, se
encuentra la pista anteriormente mencionada y que nos lleva al "Pantá de
Amadorio".
CV-777 Se
inicia en el K. 92.440 de la CN-332 a su paso por la población de Campello,
finalizando en la CV-773 K. 6.603.Su recorrido lo hace por urbanizaciones,
llanos y pequeños valles formados entre montículos.
CV-770 Se
inicia en la Vila Joiosa y aunque discurre por la línea Oriental del
s.s.o. 08D, de ella parte la carretera a Busot, ya descrita CV-775, así
como la pista que bordea el NE del sub-sector enlazando con la población
de Aigües y que en su apartado describiremos.
Pistas y vías
de montaña:
Pistas y vías desde la CV-774: En el K 3.553 y 3.970 parten dos
vías que se dirigen hacia las urbanizaciones del Sur de Busot ,formando
una amplia red de comunicaciones entre dichas vías y los caminos
particulares, pudiendo salir por la CV-776 a la altura de Busot.
Pista desde CV-773
K.11.530 a CV-777 K.5.500: Recorre una amplia zona y de ella salen
varias pistas y caminos que cubren perfectamente desde las faldas SE de la
"Serra Galera" hasta la base WNW de la "Muntanya de Sevila".
Pisatas del Sur de
Aigües: Desde Aiogües y en dirección Sur se abre una pista que
finaliza en un camino, al igual que otyras que partiendo de esta principal
mueren en caminos.
Pista del "Pantá
de Amadorio": Esta es una de las principales pistas del NE del s.s.o.
y une la CV-775 K. 2 con la CV-770 K. 6.980
Circula a través de
amplios valles, terrazas y llanuras, recorriendo en paralelo la ladera
derecha del "Barranc de la Mola", base de la vertiente NW de la
cordillera, mencionada en su apartado, compuesta por el "Castellet"
"Lázaro", "Alt de Sebastiá", "Alt de Jeroni", "Alt de Pereç" y "Serres del
Pantá".
La pista alcanza
hasta la misma presa del "Amadorio", no obstante, ésta queda cortada a los
vehículos en las coordenadas 4268845N 738152E por una valla y cadena
infranqueables, pudiendo seguir a pié hasta la presa e incluso hasta la
CV-770 de la Vila Joiosa a Sella K. 3.665. Para empalmar con la CV-770 se
debe tomar una desviación a la izquierda localizada en las coordenadas
4269276N 737844E, situada a unos 640 m. antes de la cadena. Tomando esta
pista se pasa el barranco de la "Mola" límite de este s.s.o. para entrar
al s.s.o. 08B. subida una fuerte cuesta se empalma con otra pista,
debiendo seguir por la derecha bordeando el pantano. Pasado un brazo del
pantano, desembocadura del río "Amadorio" a través de un puente se alcanza
el empalme con la CV-770 K.6.980 justamente en un extremo del puente del
río Sella cuya carretera pasa sobre él desembocando en el pantano.
Pistas y caminos
de montaña desde la CN-332: Desde esta carretera y en dirección N.
parten una serie de caminos y pistas forestales que recorren gran parte de
la zona montañosa del s.s.o. Si bien no alcanzan sus cumbres, es posible
hacer una aproximación muy aceptable en vehículo y a pie. En el caso de la
cumbre del "Pixador" un camino alcanza casi su cresta.
Son tantas y tan
variadas las comunicaciones, que consideraos imprescindible llevar en este
caso concreto un buen plano de detalle para su recorrido. |
|